Epigenética: potencia tus genes
Publicada enLa epigenética son los cambios en la expresión de los genes que no produce cambios (…)
La epigenética son los cambios en la expresión de los genes que no produce cambios (…)
Dr. Hertoghe is a reference in the anti-aging community. He has a wealth (…)
El escritor Robert Greene habla con mucha frecuencia de la importancia de preguntarnos (…)
El krill, técnicamente Euphasia superba, es un pequeño crustáceo que se encuentra por (…)
En estos días de Navidad… ¿quién quiere oír consejos de Nutrición? La comida es un (…)
La dieta alcalina es una dieta rica en frutas, verduras y alimentos frescos que tiene el objetivo (…)
Seguro que has oído hablar del ghee. En los últimos años se ha popularizado mucho por sus (…)
El pomelo es uno de los alimentos estrella para mantener la salud del hígado. Y en ese (…)
Barajaba distintos temas para mi siguiente entrada en el blog: nutrición, medicina, hábitos de (…)
Cuando te paras a leer las etiquetas de los alimentos encuentras que está por todas partes. Aceite (…)
Ya lo sabemos: los omega 3 son fundamentales para la salud. Ahora la pregunta es: ¿cuál (…)
Son más caros y más difíciles de conseguir, así que… ¿por qué elegir alimentos (…)
Si te han salido niveles altos de colesterol en tus últimos análisis de sangre y te han recomendado (…)
Emilio Duró es consultor, asesor, formador en multinacionales y consejero de (…)
Una de las noticias científicas que más impacto ha tenido en los últimos años en el ámbito de la Nutrición (…)
De manera intuitiva huimos del calor. Pero, ¡oh, sorpresa! la adaptación al calor mediante sesiones (…)
«Cerebro de pan», del Dr. David Perlmutter, sorprenderá a los que no hayan tenido la suerte de leerlo aún (…)
En otra de las entrevistas de Vida Potencial, Jesús habla con Mario Alonso Puig. Mario Alonso Puig es cirujano especializado en digestivo y educado en EEUU y Reino Unido. Pero también ha desarrollado una faceta de comunicador y divulgador de técnicas de desarrollo personal. Como experto en liderazgo y capacidad de superación, ha trabajado tanto […]
El aumento explosivo del consumo de azúcares, derivados lácteos y comida procesada (…)
Aunque en España es todavía una técnica poco conocida, cuenta ya con un siglo de vida y es práctica (…)