Café con mantequilla: qué, cómo y por qué tomarlo
ESCUCHA ESTE ARTÍCULO EN AUDIO:
En los últimos años y de la mano de autores de gran impacto como Robb Wolf y Dave Asprey, hemos vivido la popularización de una antigua bebida: el café con mantequilla. ¿Es una cuestión de moda o es cierto que reporta beneficios para la salud?
El café con mantequilla es, como su nombre indica, café con mantequilla. Parece una obviedad pero requiere algunas aclaraciones.
Contenido:
Efectos del café con mantequilla
El café con mantequilla conjuga dos ingredientes que comparten una historia de incomprensión y rescate. Tanto el café como la mantequilla han sido injustamente considerados alimentos perjudiciales para la salud en el pasado más reciente. El café, por excitador y tóxico para el organismo; y la mantequilla, por la mala reputación de las grasas, en general, y de las grasas saturadas y de origen animal, en particular.
Es cierto que en algunas personas el café se puede comportar como un tóxico, cuando el hígado es incapaz de metabolizar correctamente este alimento de manera natural o debido a circunstancias puntuales. En estas personas, el café es un excitante intenso que, en vez de aportar bienestar y calidad de vida, satura su capacidad de mantener el equilibrio interno y la salud. Al mismo tiempo, también es cierto que la mantequilla es una grasa saturada que aporta gran cantidad de calorías y que clásicamente se ha considerado un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, pero eso era cuando se daba por cierta la hipótesis de que las grasas y el colesterol eran perjudiciales para la salud. En la actualidad numerosos estudios científicos han aclarado estas cuestiones.
Si bien ambos ingredientes aportan diversos beneficios para la salud, la motivación para recurrir a esta bebida en la mayoría de las personas es la búsqueda de un activador de la pérdida de peso y un quemador de grasa. Sí, aunque parezca contradictorio, beber café con mantequilla te ayuda a perder peso y quemar grasa.
Al beber café con mantequilla nos podemos beneficiar de todas las virtudes de ambos ingredientes, además de activar nuestro metabolismo y facilitar la quema de nuestras reservas de grasa.
Pero conseguir estos resultados necesitamos ingredientes de alta calidad:
- cafe ecológico de tueste natural, preparado de tipo americano, sin leche ni azúcar (u otros edulcorantes)
- mantequilla ecológica de pastura, es decir, procedente de animales alimentados con pasto (“grass-fed”).
El café ha mostrado numerosos efectos positivos en la salud: es un potente antioxidante, mejora la salud cardiovascular, la salud del hígado, ayuda a mejorar la diabetes, el parkinson o la enfermedad de Alzheimer, y tiene un impacto beneficioso en la prevención y el tratamiento de ciertos tipos de cáncer. Además, el café es un potente activador del metabolismo: pone en marcha los engranajes de la obtención de energía a partir de nuestras reservas corporales. Si quieres saber más sobre el café aquí tienes un artículo muy completo.
La mantequilla ecológica de pastura es una buena fuente de grasas saludables, de fácil digestión y rica en vitamina D, esencial para la salud y el bienestar a todos los niveles (físico, mental y emocional). A diferencia de otros derivados lácteos, la mantequilla es bien tolerada por la mayoría de personas, debido a su composición: la mantequilla es, básicamente, grasa y agua, no contiene lactosa ni caseína, los causantes principales de la intolerancia a la leche y los derivados lácteos.
Cuando conjugamos los dos ingredientes en un café (ecológico de tipo americano) con mantequilla (ecológica de pastura) conseguimos beneficiarnos de los aportes que cada uno hace en nuestra salud y el impacto positivo en nuestro metabolismo y control de peso.
Beber café para controlar el peso y quemar grasa
La clave para controlar nuestro peso y perder la grasa que nos sobra está en el uso de la energía que tenemos almacenada en forma de grasa y los niveles bajos de insulina, no en el recuento de calorías.
Nuestras reservas energéticas se reparten en dos compartimentos en el organismo: el glucógeno, localizado en el hígado y los músculos, y la grasa. Estos dos compartimentos son distintos y no se usan simultáneamente ni de la misma manera. Primero recurrimos a las reservas energéticas almacenadas en el glucógeno, y una vez consumidas, acudimos a las de la grasa.
En nuestro cuerpo, cuando se termina el glucógeno (una “despensa” de fácil acceso) podemos acceder a la grasa (el equivalente a una despensa de seguridad, más difícil de abrir). Pero la clave para poder acceder a los depósitos de grasa es tener en sangre niveles bajos de insulina, la hormona encargada de introducir la glucosa en las células. Podemos pasar de un compartimento a otro gracias a los niveles bajos de insulina.
La insulina se eleva en determinadas enfermedades (como la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico y la resistencia a la insulina) y cada vez que comemos, pues todos los alimentos estimulan la secreción de insulina. Pero de todos los alimentos, las grasas son los alimentos que menos elevan los niveles de insulina en sangre. Gracias a esos niveles bajos de insulina, cuando bebemos café con mantequilla en ayunas, además de obtener los beneficios de cada uno de sus ingredientes, activamos el metabolismo y facilitamos el acceso a nuestras reservas de grasa.
Café con mantequilla y ayuno
Si lo que quieres es activar tu metabolismo y favorecer la quema de tus reservas de grasa, el mejor momento para tomar el café con mantequilla es en ayunas. Idealmente, en las primeras horas del día, en esa ventana de ayuno entre la hora a la que te levantas y la hora del almuerzo.
Por el contrario, para los que quieran ganar peso, esta bebida es un buen complemento para una comida, pues optimizará el aprovechamiento del alimento.
Cómo preparar café con mantequilla
Si eres de las personas que no toleran el café puedes hacerlo con té negro ecológico. Se reduce el efecto “intensificador de la señal” del café sobre el metabolismo, pero también te ayudará aunque sea en menor grado y te beneficiarás de los múltiples aportes del té en la salud.
Lo más importante es mezclar bien los dos ingredientes: puedes hacerlo con un blender, una batidora, una coctelera, que no sea de plástico y que tenga rosca, o incluso con un termo. Por si se te ocurre, no es suficiente con remover con una cucharilla. El objetivo es que la grasa se disuelva completamente en miles de bolitas microscópicas en un café que quedará de aspecto más claro y sedoso, pues de esa manera eres capaz de absorberla con total eficiencia. Para llegar a ese estado necesitas batir bien la mezcla de café y mantequilla.
Si estás haciendo ayuno o ayuno intermitente y quieres mantener tu estado metabólico de ayunas, pon poca cantidad de mantequilla. Si quieres un auténtico empujón metabólico y/o estás siguiendo una dieta tipo cetogénica, prueba a poner más cantidad.
Receta del café con mantequilla:
- 1 taza de café tipo americano (café ecológico solo diluido con agua)
- 1 cucharada sopera de mantequilla ecológica de pastura
- puedes añadir:
- 1 cucharada de aceite de coco o aceite de coco MCT (MCT oil), para favorecer la formación de los llamados cuerpos cetónicos y controlar mejor los niveles de azúcar en sangre (glucemia),
- 1 cucharada de crema de producción ecológica y de animales alimentados con pasto, para añadir más cantidad de grasa a tu “café cetogénico”,
- especias como la canela o la nuez moscada, para darle un toque de sabor.
- batir hasta que quede todo bien mezclado y tenga la apariencia de un café con leche.
Beneficios del café con mantequilla
El café con mantequilla o café cetogénico, o incluso café keto, como nos gusta llamarlo en Vida Potencial, es un alimento estrella en una dieta tipo cetogénica y entre quienes siguen alguna pauta de ayunos. Reporta numerosos beneficios para la salud global y aumenta nuestra capacidad para seguir un plan de ayuno.
- Aporta todas las propiedades beneficiosas del café para la salud: como antioxidante, como protector de la salud cardiovascular, del hígado y del sistema nervioso, y como protector frente a algunos tipos de cáncer.
- Incluye las propiedades beneficiosas de la mantequilla, proporcionándonos grasas fundamentales para el mantenimiento de la salud a numerosos niveles y vitamina D, esencial para nuestro bienestar y nuestra calidad de vida.
- Favorece la formación de cuerpos cetónicos, combustible celular más eficiente que la glucosa.
- Activa el metabolismo y la quema de grasa, lo que favorece el control de peso y la mejora de la composición corporal por el consumo de las reservas de grasa corporal.
- Mejora el estado de ánimo.
- Mejora la capacidad de concentración, ayudándonos a tener más lucidez mental, pensar mejor y ser más creativos.
- Reduce los antojos de comida y potencia la sensación de saciedad.
- Nos ayuda a la hora de seguir un plan de ayuno porque nos sacia, nos da energía y mantiene bajos nuestros niveles de insulina (evitando así los picos y valles de glucemia, con la repercusión que esto tiene en el apetito, los caprichos de alimentos, la estabilidad de nuestros niveles de energía, la inflamación interna y la salud a todos los niveles) y además porque cubre también el componente emocional del alimento.
El café cetogénico nos ofrece numerosos beneficios y es un excelente puente para adentrarnos en el mundo de los ayunos. Además de las ventajas físicas y mentales, el café cetogénico llena el vacío emocional que surge cuando nos planteamos seguir algún tipo de ayuno: la necesidad de desayunar, la costumbre de tomar algo por la mañana, el empuje de algo que nos reconforte para arrancar el día, el vínculo con la sensación de hogar… y lo hace con esa sedosidad especial tal deliciosa.
Si no lo conocéis, desde aquí os animamos a que probéis el café cetogénico. Si ya es parte de vuestra dieta, seguid con él. Son todo ventajas… a todos los niveles, físico, mental y emocional. ¡Y una delicia!
¿Qué te ha parecido este artículo? ¡Déjanos tu comentario! Gracias.
Comentarios
Hola. Cuantos gramos de grasa incorporamos con un cafe keto?
Hola Lara. Una cucharada rasa tiene unos 15g aprox.
Y para ganar peso se puede tomar como acompañante a un desayuno carnívoro???? El café puede producir estreñimiento????Gracias
Gr
Saludos Dra. me gusta su pagina y sus indicaciones además de sus videos, le escribo desde Ecuador y me gustaría seguir escuchando sus consejos e indicaciones
cuántas veces al dia se puede tomar el café a prueba de balas
exitos y bendiciones ya que siempre están ayudando al prójimo
Hola ,me he encontrado sus videos por casualidad,y me parece muy interesante todo lo que expone Me gustaría saber si es posible tratar el hipotiroidismo con alguna dieta ,y así mejorar mi estado de salud ,porque pese a estar medicada ,siempre estoy agotada,y aunque procuro tener una dieta saludable y no tengo sobrepeso ,siempre tengo que estar muy pendiente para no subir de peso,si usted ve posible mejorar todo eso ,le pediría cita ,muchas gracias
Hola Mika. Bienvenida a Vida Potencial.
Tenemos un artículo muy completo donde hablamos de la enfermedad de Hashimoto y tratamos, entre otros aspectos, la alimentación y la suplementación. Espero que te ayude. Un saludo.
https://www.vidapotencial.com/enfermedad-hashimoto/