Alimentos con magnesio y suplementos
Publicada enHace 300 años, un granjero de Epsom, en Inglaterra, observó que sus vacas no querían beber más del pozo, al parecer por el sabor amargo de sus aguas. Y sin embargo parecían aguas milagrosas,
Hace 300 años, un granjero de Epsom, en Inglaterra, observó que sus vacas no querían beber más del pozo, al parecer por el sabor amargo de sus aguas. Y sin embargo parecían aguas milagrosas,
El colágeno aporta múltiples beneficios (internos y externos) para la salud y el bienestar. Sin colágeno no seríamos lo que somos. ¡Ni tendríamos el aspecto humano que tenemos!
Hoy en día la sección de aceites del supermercado está repleta de opciones. En los últimos años, con el cambio de mentalidad en cuanto a las grasas saturadas,
La hinchazón abdominal es un problema muy común hoy en día y afecta a personas de todo tipo: hombres y mujeres, niños y ancianos, deportistas o sedentarios,… y supone en muchos casos una merma considerable en la calidad de vida. Entender qué es exactamente la hinchazón abdominal y a qué se debe es crucial para […]
La versatibilidad del vinagre es por todos conocida. Se puede usar para cocinar, para limpiar, para aliviar las picaduras de insectos o para dar brillo al cabello, además de varios usos medicinales conocidos desde hace siglos. Vamos a ver los beneficios del vinagre de manzana en la salud. El vinagre de manzana se obtiene de […]
Una pregunta frecuente a la hora de iniciarse en la práctica del ayuno intermitente es si pueden ayunar las mujeres. Por alguna razón existe la creencia popular de que el ayuno no es conveniente en mujeres. ¿Pueden ayunar las mujeres? Por las características hormonales de las mujeres, está extendida la preocupación de que el ayuno […]
El ayuno está de moda. Desde famosos del cine y la música hasta personajes públicos de la cultura o el deporte alaban las maravillas de esta práctica. Pero antes de lanzarse al ayuno más o menos largo, es importante saber que no todo el mundo puede o debe hacerlo. El ser humano ha evolucionado ayunando por […]
Cuando un hombre adulto conduce un coche deportivo de alta gama, suben sus niveles de testosterona, la llamada «hormona sexual masculina». Más allá de las repercusiones que esto puede tener en cuestiones de neuromarketing, es una muestra más de la capacidad que tiene nuestro organismo para responder a nuestro estilo de vida. A medida que […]
Los beneficios del ayuno son numerosos. Al dejar de comer, nuestro sistema digestivo descansa y puede sobrellevar una puesta a punto, una limpieza y una regeneración. El ahorro energético que nos supone no tener que realizar digestiones nos permite dedicar esos recursos a tareas de barrido, depuración y reciclaje. Se activa la autofagia, y a […]
En este artículo vamos a desmontar uno de los grandes mitos de la sociedad occidental, el del zumo o jugo de naranja. Durante décadas hemos visto en la televisión anuncios de familias felices, todos rubios y guapos, tomando zumo de naranja en el desayuno, transmitiendo la idea de que el secreto de la felicidad residía […]
Una pregunta que nos repetís de manera recurrente se refiere al ayuno: ¿qué rompe y qué no rompe el ayuno? Aunque por definición cualquier ingestión, tanto líquida como sólida, rompe el ayuno, existen algunos alimentos que aún cuando técnicamente constituyen una ingesta, no rompen del todo el estado metabólico del ayuno, lo cual nos permite […]
Son muchos los factores que influyen en la acumulación de peso en una zonas concretas del cuerpo. Conocerlas te proporciona las herramientas necesarias para establecer una estrategia y mejorar tus resultados de pérdida de peso. Generalmente se habla de 6 tipos de sobrepeso: obesidad central o tipo manzana, obesidad tipo pera, michelines, obesidad en el […]
Son muchos los factores implicados en el aumento de peso y la acumulación de grasa: combinación de alimentos, actividad física, exposición a la luz del sol, regulación hormonal, calidad del sueño, horarios, salud intestinal, salud cardiovascular, recuento de calorías, estrés… y en función del protagonismos de unos u otros y según la naturaleza de […]
El estrés es una respuesta física y psicológica normal ante una situación de amenaza, un sistema diseñado por la naturaleza que nos ha permitido sobrevivir a lo largo de la evolución, pues en respuesta a una amenaza, como podía ser un depredador, nos colocaba en una posición o bien de ataque o bien de […]
Neuroplasticidad, o plasticidad cerebral o plasticidad neural, es la capacidad de nuestro cerebro para cambiar a lo largo de nuestra vida. Aunque esta capacidad de cambio es mayor en los cerebros en desarrollo, tanto en niños como adolescentes, se ha visto que también el cerebro adulto presenta una cierta capacidad de cambio destinada a adaptarnos […]
Hay muchos factores implicados en el aumento de peso y la acumulación de grasa: hormonas, combinación de alimentos, recuento de calorías, actividad física, exposición a la luz del sol, calidad del sueño, horarios, ritmos circadianos, salud intestinal, salud cardiovascular, estrés… El peso de unos factores sobre otros, la naturaleza y las características de cada persona […]
Se oye hablar mucho últimamente de las grasas, de los ácidos grasos, de si son saludables o nos van a matar lentamente… Vamos a intentar explicar cuáles son las grasas saludables y por qué son saludables. Sin entrar en demasiados detalles, las grasas son, desde un punto de vista bioquímico, moléculas orgánicas pertenecientes al grupo […]
Hay muchos factores implicados en el aumento de peso y la acumulación de grasa: hormonas, combinación de alimentos, recuento de calorías, actividad física, exposición a la luz del sol, calidad del sueño, horarios, ritmos circadianos, salud intestinal, salud cardiovascular, estrés… El papel protagonista de unos u otros según la naturaleza y las circunstancias vitales de […]
Si te miras al espejo podrás encontrar pistas útiles para ayudarte a conseguir el peso ideal. Tu silueta habla de lo que sucede en el interior de tu cuerpo. El exceso de peso es mucho más que un resultado favorable de calcular «calorías ingeridas menos calorías gastadas». Hay muchos factores implicados en el aumento […]
No todos engordamos igual. Unos acumulamos los kilos de más en la barriga, o en las caderas, otros en la espalda, a otros se les hinchan las piernas, o los brazos… El problema del exceso de peso es un asunto complejo y no se trata únicamente de un balance entre calorías ingeridas y calorías gastadas; […]