Hoy preparamos un esponjoso bizcocho sin gluten, con deliciosos cachitos de chocolate, perfecto para merendar o desayunar.
Nosotros hemos utilizado eritritol, pero puedes sustituirlo por el endulzante que prefieras.
Elige un buen chocolate negro con un mínimo de cacao del 85% y añade la cantidad que quieras. El chocolate es un manjar con grandes beneficios.
30 g eritritol
3 huevos
2 yogures griego naturales
2 cdas. levadura en polvo
1 cdta. extracto de vainilla
Chocolate negro 85%
Preparación
Precalienta el horno a 180 º C y prepara el molde donde lo vayas a hornear, bien engrasándolo o cubriéndolo con papel vegetal.
En un bol mezcla los huevos, los yogures, el edulcorante y la vainilla.
Añade la harina y la levadura y vuelve a mezclar hasta integrar todos los ingredientes.
Pica el chocolate negro e incorpóralo a la masa.
Vierte la masa en el molde y hornea durante 35-40 minutos o hasta que, al pinchar con un cuchillo, éste salga limpio.
Espera unos minutos antes de desmoldar.
En nuestros programas encontrarás recetas fáciles, sanas y resultonas como esta.
¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Te animas a probarla?
Si te animas a preparar este bizcocho, no dudes en compartirlo en redes mencionándonos @vidapotencial para que podamos ver lo que has hecho. ¡Manos a la masa! Gracias.
Todos los productos y contenidos ofrecidos por Vida Potencial (tales como, programas y cursos de nutrición, actividad física y vida saludable, libros, vídeos, artículos, posts, podcast, Vlogs y video-tutoriales) tienen naturaleza meramente informativa y divulgativa y en ningún caso constituye servicio médico o sanitario de ningún tipo ni sustituye la consulta con un médico especialista, por lo que no deben ser aplicados sin la aprobación previa y supervisión de un médico o profesional de la salud especializado, particularmente en casos de personas con patologías, lesiones, limitaciones o anomalías físicas o nutricionales o cualquier otra condición especial. Ninguno de los productos, servicios y contenidos ofrecidos por Vida Potencial pueden servir de consejo médico, diagnóstico, prescripción ni tratamiento de tipo alguno de dolencia, enfermedad o patología.
Un comentario en “Bizcocho keto con chocolate”
Me gusta la pastelería ..nos podés decir cuántas veces por semana se puede comer…y algunas más recetas saludables