Para esos días en los que nos apetece disfrutar de un plato caliente de cuchara, nada mejor que unas alubias adzuki (o azuki). Estas alubias son muy ricas en nutrientes y fáciles de digerir, al contrario de lo que ocurre con otras legumbres. Nos gustan tanto estas alubias, que son un clásico de varios de nuestros programas de nutrición.
En esta ocasión las complementamos con un poco de alga kombu, lo que ayuda aún más a que este plato no nos caiga pesado. Si no encuentras esta alubia en tu mercado, puedes sustituirla por una alubia roja.
Vamos a por la cuchara, que el plato viene ya.
100 g alubias azuki
30 g arroz integral
50 g cebolla
20 g alga marina kombu
1 diente ajo
Perejil
Aceite de oliva
Sal marina
Pimienta negra
Preparación
Pon a remojo las alubias durante 24 horas.
Calienta el aceite en una olla y dora la cebolla y el diente de ajo laminado, junto con el perejil.
Añade las alubias sin el agua del remojo, el alga kombu y el caldo. Si lo cocinas en olla rápida estará listo en unos 20 minutos.
Mientras se cocinan las alubias, cuece el arroz en un cazo con agua salada hirviendo. Sigue las instrucciones del paquete de arroz elegido.
Escurre y reserva.
Cuando termine la cocción de la alubia puedes retirar (o no) el alga. Incorpora el arroz, rectifica de sal y cocina todo junto unos minutos, para que se integren los sabores.
Sirve con un chorrito de aceite de oliva en crudo.
Se puede utilizar alubia ya cocida. En ese caso, cocina las verduras y el arroz con el caldo, y cuando falten 8-10 minutos, añade las alubias cocidas para que se integren todos los sabores.
En nuestros programas encontrarás recetas fáciles, sanas y resultonas como esta.
¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Te animas a probarla?
Si te animas a preparar estas alubias, no dudes en compartirlo en redes mencionándonos @vidapotencial para que podamos ver lo que has hecho. ¡Manos a la masa! Gracias.
Todos los productos y contenidos ofrecidos por Vida Potencial (tales como, programas y cursos de nutrición, actividad física y vida saludable, libros, vídeos, artículos, posts, podcast, Vlogs y video-tutoriales) tienen naturaleza meramente informativa y divulgativa y en ningún caso constituye servicio médico o sanitario de ningún tipo ni sustituye la consulta con un médico especialista, por lo que no deben ser aplicados sin la aprobación previa y supervisión de un médico o profesional de la salud especializado, particularmente en casos de personas con patologías, lesiones, limitaciones o anomalías físicas o nutricionales o cualquier otra condición especial. Ninguno de los productos, servicios y contenidos ofrecidos por Vida Potencial pueden servir de consejo médico, diagnóstico, prescripción ni tratamiento de tipo alguno de dolencia, enfermedad o patología.