Esta salsa típica de Argentina, Uruguay y Paraguay, con su característico punto picante, es perfecta para acompañar tanto carnes como pescados, e incluso ensaladas.
Hazte de una buena materia prima y no temas modificar cantidades o especias a tu gusto. No hay salsa chimichurri mala, solo gustos diferentes.
Se conserva perfectamente en la nevera y descubrirás que, una vez que la tienes, la empleas en multitud de ocasiones para darle un toque diferente a tus platos de forma saludable y sencilla.
1/2 vaso vinagre de manzana
100 g perejil fresco
2-3 dientes ajo
1-2 guindillas cayena
2 cdas. orégano seco
1 cda. romero fresco
1 cda. tomillo fresco
Sal
Preparación
Pica las hierbas frescas e incorpóralas a un mortero. Añade los dientes de ajo pelados, el orégano, la guindilla picadita y sal. Maja todo durante unos minutos, hasta que el ajo esté bien integrado con el resto de los ingredientes. Añade entonces el vinagre y el aceite y remueve la salsa. Rectifica de sal si fuera necesario.
Pasa la salsa a un frasco de cristal y guárdalo bien cerrado hasta que vayas a emplearla. El chimichurri debe guardarse en la nevera y dicen los expertos que lo ideal es hacerlo con 24-48 horas de antelación para que los sabores se asienten.
En el momento de disfrutar de la salsa, agitad bien el frasco.
En nuestros programas encontrarás recetas fáciles, sanas y resultonas como esta.
¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Te animas a probarla?
Si te animas a preparar esta salsa, no dudes en compartirlo en redes mencionándonos @vidapotencial para que podamos ver lo que has hecho. ¡Manos a la masa! Gracias.
Todos los productos y contenidos ofrecidos por Vida Potencial (tales como, programas y cursos de nutrición, actividad física y vida saludable, libros, vídeos, artículos, posts, podcast, Vlogs y video-tutoriales) tienen naturaleza meramente informativa y divulgativa y en ningún caso constituye servicio médico o sanitario de ningún tipo ni sustituye la consulta con un médico especialista, por lo que no deben ser aplicados sin la aprobación previa y supervisión de un médico o profesional de la salud especializado, particularmente en casos de personas con patologías, lesiones, limitaciones o anomalías físicas o nutricionales o cualquier otra condición especial. Ninguno de los productos, servicios y contenidos ofrecidos por Vida Potencial pueden servir de consejo médico, diagnóstico, prescripción ni tratamiento de tipo alguno de dolencia, enfermedad o patología.