A veces tiramos la casa por la ventana, nutricionalmente hablando. No pasa nada, de vez en cuando también es bueno descomprimir y hacer algún exceso.
Hay algunas estrategias que podemos seguir para minimizar daños y recuperarnos de estas comidas…
Contenido:
Evita ciertas combinaciones de alimentos
Lo más importante es no mezclar carne con pescado, y no mezclar almidones con proteína animal, como por ejemplo patatas con carne, espaguetis a la boloñesa, o solomillo con patatas fritas. Es especialmente importante minimizar la ingesta de pan en estas comidas tan densas. Otra combinación que debemos evitar es la de los lácteos, como el queso o la nata, con la proteína animal, como la carne.
Estas combinaciones se deben evitar porque son alimentos cuya digestión es incompatible, por condiciones de pH y de enzimas digestivas. Si combinamos esos alimentos, inmediatamente notaremos pesadez de estómago, hinchazón, gases y a largo plazo un aumento de peso.
Evita alcoholes con alto índice glucémico
Es frecuente que en Navidad, por ejemplo, o en reuniones familiares, se beba alcohol. Nuestro consejo es que elijáis el alcohol con menor contenido de azúcar posible, por ejemplo el vino, el cava seco o el Brut. Es mejor evitar los vinos dulces, como el Lambrusco, o combinar el alcohol con refrescos. Y siempre que podamos, es mejor consumir productos o bebidas, como cavas o vinos, de producción ecológica.
Ayuna
Importantísimo en épocas de excesos de comidas y bebidas. Un truco muy útil para aplicar en esos días es el ayuno, que si normalmente tiene efectos beneficiosos, en estas épocas o situaciones en las que nos reunimos alrededor de la comida, como puede ser una boda, bautizo, una celebración familiar o las Navidades, en las que hacemos excesos y malas combinaciones con las comidas y bebidas; sus efectos beneficiosos son mayores.
Por ejemplo en la cena de Navidad, que hemos cenado en abundancia, combinando mal los alimentos y bebidas, es muy recomendable saltarnos el desayuno y la media mañana del día siguiente. Hacer todo un bloque de la mañana en ayunas, tomando, si se desea, un café o un té sin edulcorar, eso sí, bebiendo mucha agua, y luego continuar con las comidas a partir del mediodía. Si lo que ha sido muy densa es la comida, por ejemplo el día de Navidad, hacéis el bloque de ayuno esa tarde, nada de tentempié a media tarde y si os atrevéis y sois valientes mejor aún si os saltáis también la cena.
Muévete
Moverse todo lo posible, salir a andar 0 pasear, y tomar el aire, estar al aire libre. Podéis aprovechar las fiestas especiales para salir, para ir al campo, al monte en lugar de hacer lo que normalmente se hace en estas ocasiones que es ir a un bar o a una cafetería a estar sentados durante horas.
Para las personas que van al gimnasio con asiduidad, según varios estudios lo más recomendable antes de una abundante comida es un entrenamiento tipo Hiit, intervalos cortos pero muy intenso de ejercicio, acelera el metabolismo y es la mejor opción.
Para los que viven cerca del mar, es muy recomendable acercarse a la playa o la costa e impregnarse de la bruma marina, porque tiene efecto neutralizador de los iones positivos con los que nos cargamos en los espacios cerrados.
Ayuda a tu cuerpo a depurarse
Como en estas ocasiones o situaciones especiales de las que estamos hablando no solemos respetar todos estos tips, es decir, comemos mucho y mal, todavía nos queda una opción, todavía podemos hacer algo muy importante, que es ayudar a nuestro organismo a limpiar las toxinas y a depurar todos esos excesos.
Para ello es aconsejable beber mucha agua, preferiblemente en ayunas. Los que hagan deporte, esos días hacer un trabajo más intenso que fuerce más la sudoración para depurar, o a los que les guste la sauna, hacer doble sesión, pero siempre hidratándose mucho. Como con la sudoración perdemos muchos electrolitos, es importante y recomendable que en el agua añadamos un poco de sal marina, para reponer las sales minerales que se hayan perdido con el sudor.
En resumen…
Para mantenernos en un cuerpo sano y con un sistema inmunológico fuerte, en esas épocas del año en las que hay un montón de comidas, un montón de reuniones, un montón de festejos alrededor de la comida, os recomendamos estos 5 tips:
Primero: tener cuidado con la combinación de alimentos, sobre todo no mezclar carne con pescado y carne con almidones.
Segundo: elegir vinos con bajo contenido en azúcar, evitando vinos dulces.
Tercero: moverse, pasear, o hacer entrenamientos tipo Hiit, bien al día siguiente o el día antes de la ingesta abundante de alimentos, o si es ambos días todavía mejor.
Cuarto: ayunar, a la mañana siguiente saltarnos el desayuno es la mejor opción, en el supuesto de que haya sido una cena, si ha sido una comida, ese día no cenar, por ejemplo.
Quinto: y por último, depuración, beber muchos líquidos, sobre todo agua, y forzar la sudoración.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Te animas a ponerlos en práctica?
Déjanos un comentario. Gracias.
Todos los productos y contenidos ofrecidos por Vida Potencial (tales como, programas y cursos de nutrición, actividad física y vida saludable, libros, vídeos, artículos, posts, podcast, Vlogs y video-tutoriales) tienen naturaleza meramente informativa y divulgativa y en ningún caso constituye servicio médico o sanitario de ningún tipo ni sustituye la consulta con un médico especialista, por lo que no deben ser aplicados sin la aprobación previa y supervisión de un médico o profesional de la salud especializado, particularmente en casos de personas con patologías, lesiones, limitaciones o anomalías físicas o nutricionales o cualquier otra condición especial. Ninguno de los productos, servicios y contenidos ofrecidos por Vida Potencial pueden servir de consejo médico, diagnóstico, prescripción ni tratamiento de tipo alguno de dolencia, enfermedad o patología.