Esta crema de limón baja en carbohidratos es de lo más adictiva, además de muy fácil y rápida de preparar: en tan solo 10 minutos la tendrás lista.
Ideal en el desayuno untada sobre una rebanada de pan ceto, o sobre una tostada integral; estupenda para acompañar un poco que queso a media tarde y maravillosa como relleno de unas tartaletas con las que sorprender a tus comensales tras una Comida Potencial. Esto son solo unas ideas, puedes tomarla de mil maneras más…
El truco para conseguir una lemon curd cremosa está en tener paciencia y cuajar muy lentamente la crema, sin dejar de remover.
100 g eritritol
100 g mantequilla blanda
3 huevos
1 yema
Sal
Preparación
Empezamos limpiando y secando muy bien los limones, puesto que vamos a emplear su piel, además de su zumo.
En un cazo rallamos las pieles de los limones (con cuidado de no llegar a la parte blanca, que amarga) y posteriormente cortamos los limones por la mitad, los exprimimos y añadimos sus zumos al cazo junto con una pizca de sal.
Calentamos a fuego suave e incorporamos el eritritiol (o edulcorante elegido) y lo dejamos unos segundos, hasta que se disuelva. En este momento añadimos la mantequilla cortada en dados y dejamos que se derrita por completo. Removemos para que se integren todos los ingredientes.
Mientras, en un bol, batimos ligeramente los huevos y la yema.
Cuando la mantequilla se haya derretido por completo, vertemos un poco sobre los huevos y batimos enérgicamente. Es importante no dejar de batir cuando incorporamos la mantequilla caliente para evitar que se cuajen los huevos. Continuamos añadiendo poco a poco y sin dejar de remover la mantequilla sobre los huevos hasta terminar con toda la mezcla de mantequilla. Entonces pasamos todo al cazo y lo ponemos a fuego suave.
Con la ayuda de una espátula removemos constantemente para evitar que se agarre la crema al fondo.
Observaremos cómo, transcurridos 6-8 minutos, la mezcla va espesando hasta conseguir una textura parecida a una mayonesa. Llegados a este punto, retiramos la crema del fuego y la pasamos al frasco donde la vayamos a guardar.
En nuestros programas encontrarás recetas fáciles, sanas y resultonas como esta.
¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Te animas a probarla?
Si te animas a preparar esta crema, no dudes en compartirlo en redes mencionándonos @vidapotencial para que podamos ver lo que has hecho. ¡Manos a la masa! Gracias.
Todos los productos y contenidos ofrecidos por Vida Potencial (tales como, programas y cursos de nutrición, actividad física y vida saludable, libros, vídeos, artículos, posts, podcast, Vlogs y video-tutoriales) tienen naturaleza meramente informativa y divulgativa y en ningún caso constituye servicio médico o sanitario de ningún tipo ni sustituye la consulta con un médico especialista, por lo que no deben ser aplicados sin la aprobación previa y supervisión de un médico o profesional de la salud especializado, particularmente en casos de personas con patologías, lesiones, limitaciones o anomalías físicas o nutricionales o cualquier otra condición especial. Ninguno de los productos, servicios y contenidos ofrecidos por Vida Potencial pueden servir de consejo médico, diagnóstico, prescripción ni tratamiento de tipo alguno de dolencia, enfermedad o patología.