Bajo este delicado nombre encontramos una exquisita crema de coliflor de origen francés.
La coliflor es una gran fuente de nutrientes, muy rica en antioxidantes sin apenas calorías. Ideal para seguir dietas bajas en calorías.
Pero hoy hemos querido aportarle grasa y proteínas, y para ello cocinamos las verduras con mantequilla, agregamos nata a la crema y terminamos con un chorrito de aceite de oliva en crudo. De esta manera, junto con la maravillosa yema de huevo, conseguimos un plato completo y repleto de nutrientes beneficiosos para nuestro organismo, además de lograr una textura y sabor espectaculares.
Trois, deux, un… nous commençons!
1 puerro
1/2 cebolla
1 patata
600 ml caldo de pollo
100 ml nata líquida
15 g mantequilla
Nuez moscada
Pimienta
Vinagre de manzana
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación
Lava la coliflor, córtala en ramilletes y cuécela durante 20 minutos. Puedes hacerla al vapor si lo prefieres.
Pica la cebolla y ponla a pochar en un cazo con la mantequilla. A los 10 minutos añade el puerro también muy picado. Pasados 5 minutos incorpora la patata pelada y cortada en dados. Rehoga todo un par de minutos.
Añade el caldo y un chorrito de vinagre. Salpimienta al gusto y cuece la verdura en el caldo durante 15 minutos o hasta que la patata esté tierna.
Retira del fuego, añade la coliflor y tritura hasta conseguir una sopa muy fina.
En un bol a parte, mezcla la nata con la yema de huevo, sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Incorpora un poco de la sopa a este cuento y continúa batiendo hasta conseguir una mezcla uniforme. Incorpora esta mezcla a la sopa y continúa triturando hasta lograr unir ambas preparaciones perfectamente. Rectifica la sazón si fuera necesario.
Sirve la crema calentita con unas gotas o chorrito de aceite de oliva por encima.
En nuestros programas encontrarás recetas fáciles, sanas y resultonas como esta.
¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Te animas a probarla?
Si te animas a preparar esta crema, no dudes en compartirlo en redes mencionándonos @vidapotencial para que podamos ver lo que has hecho. ¡Manos a la masa! Gracias.
Todos los productos y contenidos ofrecidos por Vida Potencial (tales como, programas y cursos de nutrición, actividad física y vida saludable, libros, vídeos, artículos, posts, podcast, Vlogs y video-tutoriales) tienen naturaleza meramente informativa y divulgativa y en ningún caso constituye servicio médico o sanitario de ningún tipo ni sustituye la consulta con un médico especialista, por lo que no deben ser aplicados sin la aprobación previa y supervisión de un médico o profesional de la salud especializado, particularmente en casos de personas con patologías, lesiones, limitaciones o anomalías físicas o nutricionales o cualquier otra condición especial. Ninguno de los productos, servicios y contenidos ofrecidos por Vida Potencial pueden servir de consejo médico, diagnóstico, prescripción ni tratamiento de tipo alguno de dolencia, enfermedad o patología.