Flexibilidad metabólica: qué es y por qué es importante
Publicada enLa flexibilidad metabólica se refiere a la capacidad de nuestro organismo de cambiar de combustible (…)
Buscamos una visión más amplia de las enfermedades y qué podemos cambiar en nuestro día a día para hacerlas más llevaderas.
La flexibilidad metabólica se refiere a la capacidad de nuestro organismo de cambiar de combustible (…)
El ajo negro se ha convertido en una tendencia culinaria cada vez más habitual, por contar (…)
Si estás buscando sentirte mejor, perder peso y reducir el riesgo de sufrir algunas enfermedades crónicas, puedes considerar tomar té verde (…)
Esta especia es muy utilizada en todo el mundo para condimentar platos, además de usarse con fines medicinales desde hace miles (…)
Aún no es la hora de comer. O de cenar. Pero tienes hambre y necesitas tomar algo para aguantar hasta entonces (…)
Todos, cada año, celebramos de alguna manera haber alcanzado cierta edad y colocamos un número (…)
Existen múltiples suplementos de magnesio en el mercado. Elegir uno u otro dependerá de varios factores (…)
A través de estos 5 alimentos podemos bajar nuestra tensión arterial de forma natural y sin contraindicaciones (…)
El Alzheimer es la enfermedad que más preocupa cuando se pregunta a personas sanas (…)
Quienes sufren enfermedad por reflujo gastro-esofágico, hernia de hiato o (…)
Llevas meses controlando tu alimentación. Has bajado el pan hasta cantidades insignificantes (…)
Este tubérculo de llamativos colores es conocido por muchos nombres (…)
Llegas a casa después de un largo día. Y francamente solo tienes ganas de ponerte delante de la tele y relajarte un rato. Pero tienes que cenar algo. Podías pedir algo en esa app tan cómoda que te envía a casa platos cocinados de todo el mundo. Pero llevas meses cuidándote y prefieres una cena […]
«Ser hombre durante el paleolítico no era para cobardes». Esta frase describe muy bien la dureza (…)
Uno de los mejores consejos que os pueden dar en una consulta de Nutrición (…)
Una de las razones por las que nos sentimos mejor en verano es porque nos da más el sol (…)
Uno de los problemas alimentarios más conocidos hoy en día es el (…)
Seguramente ya hayas oído decir que el desayuno tradicional a base de hidratos de carbono en forma de cereales, galletas o bollería (…)
Las frutas actuales, las que hemos diseñado genéticamente para que sean dulces, carnosas y apetitosas (…)
Comemos compulsivamente cuando nos disgustamos, nos lanzamos al dulce si nos hemos llevado (…)