La versatibilidad del vinagre es por todos conocida. Se puede usar para cocinar, para limpiar, para aliviar las picaduras de insectos o para dar brillo al cabello, además de varios usos medicinales conocidos desde hace siglos. Vamos a ver los beneficios del vinagre de manzana en la salud.
El vinagre de sidra de manzana se obtiene de la fermentación de los azúcares del zumo de manzana, que genera ácido acético, ácido tartárico y ácido málico, siendo este último el responsable del aroma característico de este vinagre. Es rico en enzimas, en antioxidantes y en minerales, aunque las versiones más refinadas siempre son más carentes.
Contenido:
Elaboración del vinagre de manzana
La selección y lavado de las manzanas es una fase clave en la elaboración del vinagre de manzana, pues deberán de estar en perfecto estado, libres de contaminaciones extrañas y sin picados. Durante el proceso, todos los elementos en contacto con la fruta deben de estar libres de hierro y cobre, que son fácilmente atacados por el ácido málico presente en las manzanas.
Una vez lavada la fruta se procede a su molienda, macerado y prensado para obtener el zumo de manzana.
A continuación se inicia la fermentación alcohólica para transformar total o parcialmente los azúcares del zumo de manzana en alcohol etílico mediante la acción de levaduras. Una vez se han agotado los azúcares, se somete el producto a reposo y filtración. En este punto tenemos sidra de manzana.
Durante la fermentación acética del siguiente paso, el alcohol etílico se transforma en ácido acético por acción de bacterias aeróbicas del grupo acetobacter.
Al ser la sidra de manzana un paso intermedio en la elaboración de este vinagre, mucha gente lo llama vinagre de sidra de manzana. En realidad son el mismo producto.
Finalmente, el vinagre de manzana, tras otro período de reposo de varias meses, su filtración final y su pasteurización, es embotellado.
Beneficios del vinagre de manzana
Disminuye la glucemia
Recientes estudios sugieren que el vinagre de manzana tiene propiedades antiglucémicas, lo cual podría jugar un gran papel en el control dietético de la diabetes tipo II. El vinagre de manzana imitaría la ruta bioquímica de la metformina usada por este tipo de pacientes diabéticos.
El vinagre de manzana podría ser de gran ayuda a la hora de controlar los picos de glucosa tras la ingesta de alimentos con elevado índice glucémico.
Este efecto sobre la glucemia post-pandrial es ejercido por el ácido acético, que estimula la absorción de glucosa por parte del músculo, reduciendo el pico de glucosa en sangre hasta en un 30%.
Ayuda a controlar la presión arterial
A través de una reducción de los triglicéridos y el colesterol LDL y un aumento del colesterol HDL el vinagre de manzana mejora la presión arterial, además de contar con un importante efecto antioxidante sobre los vasos sanguíneos.
Favorece la pérdida de peso
Son varios los factores causantes de que aquellos individuos que toman diariamente al menos 1 a 2 cucharadas de vinagre consigan bajar de peso.
Por un lado destacaría, como hemos visto antes, su actividad antiglucémica, al reducir los niveles de azúcar en sangre, y por otro generando una sensación de saciedad.
Además, el vinagre de manzana ayudaría en la metabolización de la grasa de reserva, reduciendo el porcentaje de grasa corporal y ayudando en el tratamiento dietético del sobrepeso y la obesidad.
Mejora las digestiones
Añadido a las comidas en crudo, el vinagre de manzana facilita la digestión al pre-metabolizar las comidas. Este efecto es especialmente importante en la digestión de la carne, que precisa de una gran cantidad de ácido estomacal. De esta manera, el vinagre consigue reducir el malestar abdominal, la hinchazón, la pesadez y los gases.
Es además un buen protector hepático.
Estimula el sistema inmune
Los polifenoles presentes en el vinagre de manzana protegen del estrés oxidativo y de los daños provocados por los radicales libres.
Esta mejora de la respuesta inmune también podría derivarse de las propiedades antivirales del ácido acético.
Efectos antimicrobianos
El ácido acético del vinagre de manzana tiene efecto antimicrobiano. A nivel tópico se ha usado desde la antiguedad para limpiar heridas. Puede actuar incluso sobre el Mycobacterium tuberculosis, responsable de la enfermedad tuberculosis y resistente a la mayoría de los desinfectantes conocidos.
Usos del vinagre de manzana en la dieta cetogénica
Se habla mucho de los beneficios del vinagre de manzana en la práctica de la dieta cetogénica. Y es este el motivo por el que en los últimos años el vinagre de manzana ha alcanzado mayor popularidad.
En una dieta ceto, el vinagre de manzana mejora la sensibilidad a la insulina y, con ello, ayuda en el control de los niveles de azúcar en la sangre. Este efecto es especialmente interesante cuando se hace una dieta ceto cíclica. En los lapsos de tiempo en los que elevamos el contenido de hidratos de carbono de la dieta es interesante incluir el vinagre de manzana para ayudar en el control de la glucemia.
El vinagre de manzana nos ayuda a hacer una mejor digestión, importante en las primeras fases de una dieta cetogénica. Las personas que no están bien adaptadas a la ingesta de grasas pueden sufrir digestiones muy pesadas cuando aumentan su consumo. Incorporando el vinagre de manzana se logra mejorar esas digestiones porque se activa la secreción de jugos gástricos y la función de la vesícula biliar, encargada protagonista de la digestión de las grasas.
Además, en los inicios de nuestra adaptación a una dieta cetogénica, el vinagre de manzana nos ayuda a controlar la adicción al azúcar y los antojos producidos al disminuir el acceso a los hidratos de carbono.
Cómo tomar vinagre de manzana
- En las comidas: Es la forma más sencilla y habitual de consumir vinagre de manzana. Se puede añadir en crudo en ensaladas o marinados o bien en sopas y estofados. Con esto, vamos a realzar el sabor de los alimentos y vamos a favorecer el proceso digestivo, es decir, que nos siente mejor la comida. Este efecto es especialmente útil en comidas que contengan mucha fibra, proteína y grasas. Se puede incluir también como alimento, en forma de aperitivo, tomando 15 minutos antes de la comida principal una pequeña ensalada o unas verduras cocidas a los que le ponemos una cucharada de vinagre y aceite o una pequeña ración de encurtidos macerados en vinagre de manzana, como aceitunas, pepinillos, cebolletas… El vinagre de manzana favorecerá todo el proceso digestivo, la secreción de jugos gástricos y la función de la vesícula biliar.
- Bebido: También se puede tomar vinagre de manzana añadiendo una o dos cucharadas en un vaso de agua, para beberlo, idealmente, por la mañana al levantarnos. Con eso vamos a tener un mejor control de la glucemia, especialmente interesante para las personas con diabetes mellitus tipo 2; vamos a ayudar a cuidar la salud intestinal y la función de depuración (por el efecto que tiene a nivel del riñón); vamos a contribuir al equilibrio de la microbiota (nuestra flora intestinal) y al equilibrio del Ph interno y vamos a favorecer también la regulación del sistema inmunológico. Beber el vinagre así, diluido en agua, nos va a dar un efecto energetizante.
Recetas de bebidas con vinagre de manzana
1 limón en rodajas
Lascas de jengibre
Cdta. miel
1-2 cdas. vinagre de manzana
1 lima en rodajas
Hojas de menta
1-2 cdas. vinagre de manzana
1 rama de canela
1-2 cdas. vinagre de manzana
1/2 manzana en láminas
Anís estrellado
1-2 cdas. vinagre de manzana
1-2 cdas. vinagre de manzana
Contraindicaciones del vinagre de manzana
Consumido con moderación, el vinagre de manzana puede considerarse seguro. Además de su comercialización como líquido, existen en el mercado suplementos de vinagre de manzana. Es importante consultar con tu médico antes de tomar ningún tipo de suplementación, incluso algo tan natural como el vinagre de manzana.
Tomar un exceso de vinagre de manzana puede llevar al desarrollo de una serie de efectos secundarios.
- Caída de la glucemia o niveles de azúcar en sangre en pacientes con medicación para diabetes.
- Daños en el esmalte dental por la elevada acidez.
- Hipokalemia, que podría ser peligrosa en pacientes con presión sanguínea elevada.
- Interacciones con medicaciones.
Por su versatilidad, sus beneficios sobre la salud e incluso por su sabor, el vinagre de manzana es un elemento muy interesante a incluir en nuestro día a día.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Ya consumes vinagre de manzana?
Déjanos un comentario. Gracias.
Todos los productos y contenidos ofrecidos por Vida Potencial (tales como, programas y cursos de nutrición, actividad física y vida saludable, libros, vídeos, artículos, posts, podcast, Vlogs y video-tutoriales) tienen naturaleza meramente informativa y divulgativa y en ningún caso constituye servicio médico o sanitario de ningún tipo ni sustituye la consulta con un médico especialista, por lo que no deben ser aplicados sin la aprobación previa y supervisión de un médico o profesional de la salud especializado, particularmente en casos de personas con patologías, lesiones, limitaciones o anomalías físicas o nutricionales o cualquier otra condición especial. Ninguno de los productos, servicios y contenidos ofrecidos por Vida Potencial pueden servir de consejo médico, diagnóstico, prescripción ni tratamiento de tipo alguno de dolencia, enfermedad o patología.
35 comentarios en “6 Beneficios del vinagre de manzana”
Saludos, los felicito por su proyecto, por su entusiasmo y simplicidad para explicar el funcionamiento de nuestro cuerpo mediante la alimentacion y ejercicio.
Quiero preguntarles, que tan cierto es que tomar el jugo de un limon con agua por las mañanas, ayuda a nivelar el ph de nuestro cuerpo, gracias, y nuevamente felicidades.
Desde Mexico, Baja California – en Ensenada.
Sabes que estuve internada en una clínica naturista y el médico de esta me lo dijo. El me recomendó tomar por las mañanas el jugo de limón en agua, con bicarbonato de sodio. Solo la punta de la cuchara de bicarbonato.
Soy tremendo asmirador y seguidor asiduo de vuestro contenido. Además he obtenido resultados espectaculares con vuestros protocolos. Por favor podrían comentar sobre posibles molestias, Dolores abdominales tras la ingesta de vinagre de manzana diluido? No rompe el ayuno al tomarlo por la mañana? Mejor momento del día para tomarlo? Con o sin ingesta de alimentos?
Muchas gracias de antemano!
Muy valiosa información y super clara. Gracias. Conocen el vinagre de piña? Tendrá las mismas propiedades que el de manzana? Gracias. Saludos desde Guadalajara, Jalisco, México
Hola, Ma Elena. ¡Un saludo cordial! Soy Isabel. Cada vinagre tiene unas propiedades generales y unas específicas, con matices únicos según el alimento a partir del cual se produce. El de piña en particular es especialmente beneficioso para el cuidado de la salud intestinal. ¡Saludos!
Buenas Tardes
Desde que conocí vuestro blog, mi vida y la de mi familia ha cambiado. He descubierto información de gran valor que he puesto en practica.
Quería agradeceros la labor desinteresada de difusión de información tan valiosa. Sois como una luz para todos nosotros, transmitís vuestro conocimiento con tanto entusiasmo, que llega directo a nuestro cerebro emocional y produce cambios maravillosos. Sois admirables
Tengo un par de dudas: la primera se refiere al vinagre de manzana. Quería saber si las propiedades que describís son exclusivas del este vinagre o tambien las podemos encontrar en otros como el de vino. Que lo diferencia de los demás vinagres?
Además esta semana me han hablado de una planta de Perú «uña de gato» Nos podríais informar de que propiedades y usos tiene.
Muchas gracias por todo
Hola que tal, un saludo cordial ví el tutorial de la Sra Isabel con el tema de 6 beneficios de vinagre de manzana, mi pregunta es: yo tengo la enfermedad de la tiroides hipotiroidismo es recomendable que consuma el vinagre? Mi nombre es SILVIA
Hola Isabel.
Tomar vinagre de manzana diluido en agua tibia por las mañanas, al levantarse ¿Rompe el estado metabólico del ayuno?
Muchas gracias!!
Buenas tardes!!…. Me encanta todo lo que hacéis por nuestra salud. Os descubrí hace poco y os sigo en Instagram, YouTube, tik Tok …. Voy a empezar a hacer dieta Ceto y tengo muchas dudas. Estaré asesorado por un profesional y entre lo indicado está el vinagre de manzana. Donde puedo comprar el que mostrais en vuestro video de tik Tok.
Gracias!!
Hola:
Desde que os conocí por you tube, mi salud ha mejorado mucho. Soy diabética tipo II y hago ayuno, no desayuno nunca, he cambiado mi alimentación y ahora soy consciente de cómo me alimento, todo supervisado por mi endocrino, llevo así algo más de un año y no sólo la hemoglobina glicosilada ha bajado mucho, sino que las digestiones no son molestas, he quitado los quilos que me sobraban y vuelto al peso que tenía antes de ser diabética. Por todo esto os doy las gracias de todo corazón, conoceros y seguir vuestros consejos realmente ha mejorado mi salud y mi vida. Seguir regalándonos ese material de calidad tan bien explicado.
Hola Concha. Gracias por contarnos tu experiencia, seguro que inspira a muchos. Un saludo.
Me ha encantado, como todo lo que publicáis .
El España hay pocos profesionales de la medicina funcional, suelo encontrar en la comunidad hispana , pero aquí , pocos muy pocos.
Gracias
Gracias a ti. Un saludo.
Gracias gracias y más gracias. Lo empecé a consumir
Gracias a ti ;). Un saludo.
Buenas tardes Isabel, Al tomar en ayunas Levotiroxina, puede tener un efecto contrario la toma de vinagre en ayunas? Es de suma importancia para mí. Muchas gracias!
Excelente la nota sobre el vinagre de manzana. No sabía que haciendo ayuno intermitente se podía tomar en un vaso de agua !!! Muchas gracias por toda la información y muy generosos como siempre. Saludos para todos ♥️♥️♥️♥️
Agradezco mucho la información que comparten. Qué debemos hacer para no dañar el esmalte de los dientes al consumir el vinagre de manzana diluido en agua?
Gracias. Dios los bendiga!
Hola Magaly. Es recomendable tomarlo con pajita, así no dañas el esmalte. Un saludo.
hola, gracias por tan clara información.
El vinagre de manzana es aconsejado para el hipotiroidismo?
Gracias; sigan así!
Necesito saber si el vinagre de manzana diluido en agua y tomado en ayunas rompería el ayuno que práctico a diario. Gracias.
Hola Lola. El vinagre de manzana apenas tiene calorías y su índice glucémico es muy bajo; por lo tanto no te sacará del estado metabólico del ayuno. Un saludo.
Buenas tardes,
Soy alérgica a la manzana y me gustaría saber si hay algún otro vinagre o alimento que le pueda usar en su lugar.
Muchas gracias
Muchas gracias felicitaciones muy bueno ,, aunque uso vinagre para limpiar todavía no lo tomo «»»pregunto es bueno
Ara biabete 2 y para la 1
Muy interesante, ya llevo unos meses tomándolo por las mañanas en ayunas, me siento muy bien, es como recargar las pilas, además me ha ayudado a bajar un kilo en estos 3 ó 4 meses, realizando la misma actividad física…., por mi parte no lo encuentro desagradable, al contrario ya hasta me gusta…, Muchas gracias por vuestro trabajo y por publicar siempre cosas tan interesantes.
Gracias Dra.Isabel por sus instructivas notas.Consumo vinagre de manzana a diario agregándolo a las ensaladas de vegetales crudos.Un cordial saludo desde Argentina.
Excelente información!
Muchas gracias por tanta información en vuestros videos y por enviar estos correos tan interesantes. Gracias y mas gracias.
Agradeceria me i diqud cuantas veces al dia puedo tomar el vinagre de manzanas. Tengo diabetes2. Y 69 años de edad.
Desde que los he descubierto, me encanta seguirlos. He empezado a tomar vinagre de manzana,y estoy empezando a seguir sus consejos.Podrian hablar sobre hepatitis autoinmune?Y sobre consejos para trasplantados de riñón ?No tiene consulta para hacer seguimiento?Lamentablemente los médicos de medicina convencional no puedes hablarles de estas cosas.Muchas gracias
Y si se te ha extirpado la bisicula, es igualmente bueno?
vesícula biliar?
Gracias Dra. Isabel por compartir tus conocimientos. A mi esposo le acaban de diagnosticar la condición de prediabetico por eso yo estaba buscando en tu blog acerca de los beneficios del vinagre de manzana para que el pueda implementarlo y así lograr bajar y balancear los niveles de glucemia.
Me ha encantado este artículo. He consumido vinagre de manzana especialmente para perder peso, es muy efectivo y tengo conocidos que lo consumen para bajar el colesterol y les ha servido demasiado.. como se podría usar de manera que puedas bajar el colesterol pero no perder peso? Sería posible?
Sólo puedo agradecer el que compartan estos conocimientos de una manera tan sencilla de entender, aportando con su generosidad, una ayuda incalculable en el ámbito de la salud, haciendo una educación sanitaria necesaria en los tiempos que corren y facilitando con ello que tomemos responsabilidad sobre nuestra salud y estilo de vida. Gracias por compartir su trabajo y gracias por el bien que nos está haciendo a todos en mi familia.